EL OPEN DATA EN LAS APLICACIONES PARA SMARTPHONES por Raúl Turpin Guillén


En nuestro día a día se ha vuelto imprescindible el smartphone, sí, eso que seguramente todos mientras leéis esta entrada tendréis cerca, un dispositivo que se ha convertido en accesible para jóvenes y mayores, personas con distintos niveles de formación, etc.


El open data también tiene un papel fundamental en el desarrollo de las aplicaciones móviles, de las que seguramente nosotros tengamos unas cuantas en nuestro teléfono. En mi opinión apostaría que tenemos muchas apps pero realmente desconocemos las que son más útiles que las que normalmente usamos solamente para “socializar” en redes sociales (WhatsApp, Facebook y demás).


El sector público, consciente del uso de la población de estos dispositivos, ha creado en los últimos seis años distintas apps para gestionar diversos ámbitos en el marco de las políticas públicas sobre las que existe un catálogo en data.gob.es (como vemos en la primera imagen, también el ayuntamiento de Madrid empezó a desarrollar a apps en base al open data).




Este gráfico, que encontramos en el artículo “Open data en aplicaciones móviles: nuevos modelos para la información de servicio” de Manuel Gértrudix Barrio, Sergio Álvarez García y Mario Rajas Fernández (Universidad de Salamanca, 2016) nos muestra que con una amplia diferencia el aspecto que mayormente suelen abarcar las apps del sector público está enmarcado en el ámbito medioambiental (apps para reciclar, dónde está el agua embalsada, emisiones…).


Los datos que nos encontramos en los cuadros están extraídos de http://datos.gob.es/ por los autores del artículo, un espacio muy interesante para que los ciudadanos obtengamos información sobre el sector público.


Aún así también encontramos bastantes en el tema del transporte (quizás para conocer rutas, horarios, etc), de urbanismo, del sector público en general, economía, etc.


Sin duda el mundo de las apps a través del open data tiene mucho camino por recorrer y en el futuro nos aportará a buen seguro aún mejores soluciones para nuestra vida cotidiana y para que el sector público realmente preste atención a los problemas más candentes. Estaremos pendientes.


Raúl Turpín Guillén

Comentarios

  1. En mi más humilde opinión y partiendo de que todo es susceptible de mejorar incluyendo un servidor la entrada ha estado bien por el simple hecho de ser comprensible

    ResponderEliminar
  2. Impresiona el uso tan cotidiano sobre algo tan grande.

    ResponderEliminar
  3. Es increíble hasta donde puede llegar la IA, el futuro del mundo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario